En este caso se reclamaron 74.000 euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios causados por la intervención quirúrgica realizada a una paciente, que consideraba que se le había implantado una prótesis discal de forma desviada. Tras ello se llevó a cabo una segunda intervención debido a una teórica inestabilidad generada y dos años más tarde se reintervino para extraer la prótesis y fijarla mediante una caja intersomática. La paciente alegó dolor crónico, disminución de fuerza y sensibilidad del miembro inferior, lo que le acarreaba una limitación de sus actividades diarias. Asimismo, se incluyó en la reclamación una minusvalía del 65 %, además de daños morales.
Mes: julio 2018
No garantizar el resultado de un tratamiento es clave para evitar condenas por mala praxis
Un paciente interpuso una reclamación en la que solicitó la cantidad de 18.000 € de indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de una supuesta mala praxis durante una intervención de cirugía refractiva practicada en una clínica oftalmológica.
El paciente acudió a consulta para operarse del ojo izquierdo con el fin de recuperar el 80 % de visibilidad de ese ojo para, de esta forma, dejar de utilizar gafas. A pesar de lo anterior, expuso en su escrito de demanda que, tras la realización de la intervención, no había mejorado y seguía necesitando gafas.
Guiarse por los protocolos y trasladar correctamente la información son claves para evitar condenas por mala praxis
Una paciente acudió a la consulta de su doctor porque padecía de una serie de problemas al masticar. En la clínica le hicieron una radiografía y una ortopantomografía, con lo que se observó que los problemas al masticar se debían a una maloclusión esquelética y dentaria. Debido a un contacto irregular entre los dientes del maxilar superior e inferior, al cerrar la boca los dientes no encajaban debidamente en la mandíbula.
La correcta localización de la cirugía es clave para la exculpación del médico
Un paciente reclamó 120.000 euros a su doctor por una mala atención prestada en la detección y tratamiento de un linfoma. El paciente sufrió una lesión nerviosa a causa de la cirugía que se le realizó para extirpar una adenopatía cervical. Alegó que esta lesión le afectó el nervio espinal de manera permanente.