Algo más de un año después del nacimiento de Lex Sanitaria hemos vuelto a preguntar a nuestros lectores sobre sus intereses acerca de la temática que hemos tratado en los últimos meses. Es ilusionante ver que la nota media alcanza más de un 8, lo que hace esforzarnos por alcanzar un 10. Aquí está su veredicto.
Lex Sanitaria nació precisamente como una demanda de los clientes de Uniteco Profesional, ante el aumento de demandas contra los médicos los consejos y las consultas crecían. Lex Sanitaria nació como una publicación desde la que dar respuesta a las consultas más frecuentes y donde se ofrecían consejos para evitar reclamaciones, prácticas de riesgo en cuanto a la responsabilidad civil de médicos y dentistas.
Semanalmente hemos ofrecido estos contenidos con casos que han llegado a nuestras manos en los últimos años y separándolos en cinco categorías: sentencias, reclamaciones, extracto de coberturas del seguro de responsabilidad civil, consultas legales y artículos sobre el seguro de responsabilidad civil.
Los contenidos más valorados han sido los englobados en el capítulo de reclamaciones, seguidos de las consultas y las sentencias en las que se ven implicados médicos y dentistas. Tras ellos se encuentras los artículos sobre responsabilidad civil profesional y sobre los contenidos de la póliza Premium integral de Uniteco Profesional.
Así:
1. Nuestros suscriptores quieren que los artículos muestren su realidad aunque a veces puedan resultar amenazantes (97%).
2. Nuestro suscriptor prefiere que se dé la misma importancia al desarrollo del caso clínico que a los fundamentos legales que se le aplican (91%).
3. A nuestro suscriptor le gusta el formato y los contenidos actuales (98%).
Puntuación reclamaciones
Puntuación sentencias
Puntuación sabías que…
Puntuación consultas
Puntuación artículos seguros
La puntuación de Lex Sanitaria está por encima del 8. Existe un alto porcentaje de notables altos (36%) y sobresalientes (35%).
Las mejores valoraciones se refieren –según los comentarios de nuestros lectores- al “análisis de los casos desde los dos puntos de vista: jurídico y clínico”, su “carácter práctico, comprensible, completo y conciso”, además de “la información que proporciona, sobre todo porque avisa de lo que en realidad puede pasarnos en el día a día de nuestra profesión”.
Entre los comentarios mas frecuentes:
1. “Se trata de un medio eficaz de puesta al día sobre estos temas”.
2. “Permite abrir los ojos a los médicos de temas en los que somos profanos y nos hace ver que nos puede ocurrir lo mismo”.
Tras publicar más de 200 artículos nuestros lectores han encontrado similitudes entre su propia experiencia y algunos de los casos expuestos en un 47% de los casos.
En cuanto a las mejoras sugeridas por nuestros suscriptores, tomamos buena nota para aplicar lo que se nos aconseja, como ejemplo:
– incluir información más detallada de los informes forenses aportados,
– publicar casos en los que el médico sea condenado,
– incluir supuestos de garantías recogidas en la póliza Premium Integral,
– actualizaciones de los derechos de los médicos,
– enfoques periciales de cada caso.
Por otra parte también se reclama hablar acerca de casos particulares que tienen mayor frecuencia en las consultas de la que desearíamos como casos de violencia de género, tratamiento de menores no emancipados, tratamiento a detenidos y custodiados, o casos con patologías complicadas.
Gracias a todos por participar.
Útil,Práctico y Oportuno. Gracias. Un saludo.
Siento no haber colaborado en la encuesta Yo daria un 10
Realmente magnifico y muy útil, nos mantiene actualizado
Un saludo