Teniendo en cuenta que se trata de una actividad profesional, lo normal es que os decidáis por constituir una sociedad profesional al amparo de la Ley 2/2007 de 15 de marzo, que entró en vigor el 16 de junio de 2007.
La creación de una sociedad profesional os permitirá ejercer conjuntamente vuestra actividad y acogeros a un régimen peculiar y diferenciado de otros tipos de sociedades. Asimismo, supone una garantía para vuestros clientes. Continue reading
Si te ha gustado, quizás te interese:
- Sabías que…
Sabías que, ante cualquier percance, las coberturas de la Seguridad Social o de tu mutualidad de previsión social no son suficientes para cubrir tus gastos mensuales. Para garantizar tus gastos ...
- ¿Puedo seguir trabajando en mi clínica siendo pensionista?
Muchas son las dudas a la hora de afrontar la jubilación. En el caso de los médicos existen unas condiciones por las que se puede compatibilizar el trabajo por cuenta propia y ajena con la pensión ...
- Condenas por intrusismo profesional a médicos y odontólogos
Es relativamente común ver anuncios en la prensa donde se anuncian personas que se atribuyen la condición de médicos u odontólogos, pero que no llegan finalmente a dar el servicio que ofrecen ...