“Que hubiera pasado si…”. Muchas veces cuando se pone en tela de juicio la actuación de un médico aparece esta cuestión, en la que se barajan las posibilidades de haber realizado otras actuaciones. Fundamentar la culpa de un profesional basándose en actuaciones paralelas que podrían haber cambiado el resultado siempre necesitan de lo mismo: demostrar la causa efecto culpable entre una actuación y su resultado.
Continue reading
Si te ha gustado, quizás te interese:
- Un cuadro de fiebre, inapetencia, vómitos y diarrea termina con el fallecimiento de una paciente
La sentencia que analizamos hoy trata sobre el fallecimiento de una paciente, menor de edad, que acudió a Urgencias con un cuadro de 4 días de evolución de fiebre, inapetencia, vómitos y diarrea. ...
- El paciente debe prestar su consentimiento para cualquier intervención, aunque no esté programada
En este caso, un hombre acudió a la consulta de Otorrinolaringología de un hospital público, donde fue diagnosticado de un quiste nasolabial derecho. Al paciente se le informó, a través del ...
- Reclama más de 3 millones tras quedar en estado de gran invalidez
Una paciente embarazada ingresó en un hospital para dar a luz, habiendo tenido dos cesáreas anteriores con insuficiencia renal por AINES y presentando, además, una hernia discal e insuficiencia ...